top of page

Presento mi poesía

Llegó el momento de dar a conocer las poesías de Aurelio Arturo, las de otros autores y tus propias creaciones; para que puedas leer y recitar adecuadamente las poesías, es necesario aprender algunas técnicas y recomendaciones para poder leer en voz alta, de igual manera la forma correcta de declamar las poesías. 

Tipos de poemas y poesías.


Hay cientos, miles de poemas que podrás leer en español pero no todos tienen el mismo nivel de dificultad. El mejor consejo que podrán darte es que procures ensayarlo una y otra vez en casa y te escuches a ti mismo. Debes entender el poema y todos su versos fijándote en cada estrofa, cada signo de puntuación y cada recurso literario para dar la entonación justa que está pensada para el poema. ¡A veces más es más importante la declamación de un poema!

Navegando un libro
Devolviendo el libro al estante

Conocer el poema.


La historia de la poesía española es muy extensa y hay toda clase de poemas. Desde el siglo de Oro hasta la poesía contemporánea se han escrito muchos tipos de poemas distintos: poemas de amor, poemas cortos, poemas de lamentación, etcétera.

Poema de amor, poema de amistad… ¡Tú decides!

Poema de amor, poema de amistad… ¡Tú decides!
El léxico empleado se verá influenciado por estos dos factores y nos obligará a tener que entender el significado de cada palabra en el contexto social del autor. Si estamos en una gala de poesía quizás es Siglo de Oro es una buena opción para recitar, si recitamos un poema de amor quizás un poema contemporáneo es más propio. Es más sencillo, más sentimental y, por supuesto, más actual. Los poemas románticos de antaño podría parecer artificial.

Lectura al aire libre
Presentación del estudiante

Recitar poesía correctamente.


Puede parecer el aspecto más banal y todos creemos que sabemos recitar poesía perfectamente, pero no es lo mismo leer una novela que un poema. Incluso los poetas deben hacer un esfuerzo en leer correctamente su propias creaciones porque, como decimos, recitar poesía no es sencillo. difundir, hablar, leer, recitar poesía, altavoz.  La pronunciación es fundamental y podemos encontrarnos con algunos imprevistos en el momento de la recitación como la aliteración, que puede presentar varios inconvenientes. 

Tipos de poemas y poesías.

Este truco es de mucha utilidad en el momento de leer poesía o cualquier otra clase de texto en público. Anticiparse a la lectura significa estar siempre por delante de lo que se va a decir. ¿Cómo conseguimos eso? ¡Muy sencillo!libro, icono, imagen, leer, recitar poesíaRecuerda hacer en todo momento las pausas de las comas, los puntos, los puntos y aparte… No te preocupes si dejas la lectura unos segundos en suspensión, es muy elegante. Aprovecha esos segundos para adelantar interiormente la lectura y es entonces cuando vas recitando de memoria lo que ya has leído, mientras tanto continúas leyendo más adelante. ¡Es algo que necesita de mucha práctica! No necesariamente debes conocer de antemano el texto, pero siempre es recomendable.

Tiempo de lectura
Lectura con café

Mantén la calma


Los nervios son otro de los grandes enemigos de la recitación oral, especialmente si es ante un auditorio o se lee un poema muy comprometido a una persona muy querida. ¡Qué no te asuste ponerte nervioso! Superar los nervios es complejo y sólo la costumbre logra hacerles frente, aún así hay muchas cosas que debes saber sobre los nervios. Enunciaremos brevemente las tres más relevantes:

Nadie se está dando cuenta de los nervios más que tú. Las piernas, las manos y la voz entrecortada está pasando inadvertida ante el receptor, ten coraje y no te preocupes.


El papel tiembla como un flan: usa cartulinas o pon el texto en un porta folios. Acuérdate de hacer pausas y respirar profundamente: ¡Ayuda cantidad!


Ya estás preparado para recitar un poema y cualquier clase de texto. Como decíamos, recitar poesía es todo un arte que debe aprenderse, pon en práctica estos conocimientos en privado antes de hacerlo en público.

Roca, X. (2018, 10 junio). 5 CLAVES PARA RECITAR POESÍA. EsPoesía. https://www.espoesia.com/5-claves-para-recitar-poesia/

Imágenes:  Wix.com 

Estudiantes venteños en acción

Aquí mostramos una muestra de estudiantes recitando y leyendo poemas de Aurelio Arturo. Este trabajo contribuye a dar a conocer la magia que tiene el poeta "venteño" y planta la semilla para que los niños y niñas se involucren con su obra. También se insentiva la creatividad en la creación y producción textual, ayudando a mejorar la lectoescritura de todos los estudiantes que intervienen en este proyecto.

VALDES, D. (2012, 17 noviembre). AURELIO ARTURO CANCIÓN DE HADAS. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=d64kmKivO9M

bottom of page